miércoles, 10 de marzo de 2010
Entrevista Pre-Miami parte II
martes, 9 de marzo de 2010
Entrevista Pre-Miami
domingo, 7 de marzo de 2010
BANDA DE TURISTAS NO ROCK STARS
Aunque fue su afición por la música que marcó las décadas anteriores la que los llevó a querer grabar canciones y discos, y querer estar al nivel de las grandes bandas, BDT no pretende llegar a convertirse en un ícono inalcanzable de la música, sobre todo porque es conciente de los tiempos en los que desarrolla su propuesta.
"Las cosas han cambiado mucho. Hoy en día la estrella del rock, ya no es lo que era. Entonces no sé hasta qué punto nos podríamos llegar a convertir en esto. Porque por ejemplo en los años 70 David Bowie era impresionante, era genial, pero también era inalcanzable, porque era imposible comentárselo en la calle, a menos que vivieras en su mismo barrio. Hoy en día con un poquito de suerte le puedes mandar un email y te lo contesta. Se volvió muy alcanzable todo. Se quebró un poco ese hermetismo de las estrellas, de los rockstars. Por supuesto que existe, está, pero está diluido. Ya no es lo que era", reflexionó.
"Entonces nosotros al saber esto, lo tomamos relajado, sólo queremos que la gente le guste lo que hacemos, que les gusten las canciones, que se sientan motivados por alguna letra, por alguna canción, más que por lo que representemos nosotros por nuestras imágenes y cuerpos", agregó.
sábado, 6 de marzo de 2010
MAGICAL RADIOPHONIC HEART
El grupo argentino Banda de Turistas conformado por cinco jóvenes melómanos que decidieron dedicarse a la música debido a que son grandes fanáticos del rock, el folk y la psicodelia de los años 60 y 70, lanzaron en Estados Unidos Magical Radiophonic Heart, un material que recopila lo mejor de sus dos álbumes anteriores, que vieron la luz en algunos territorios de América Latina.
Alimentados por el deseo de compartir su fanatismo musical, la agrupación creada en 2006 e integrada por Luis Balcarce, Patricio Troncoso, Guido Colzani, Bruno Albano y Tomás Putruele, presenta su nuevo trabajo discográfico Magical Radiophonic Heart, con el que intentan ganarse el mágico corazón de los escuchas que habitan en Estados Unidos.
"Magical Radiophonic Heart es un compilado con las mejores canciones de nuestros dos discos. Nosotros ya hemos sacados dos discos anteriores, en Argentina y en México, entonces (MRH) es un compilado que lanzamos en Estados Unidos con lo mejor de la banda, también suena en Internet", explicó el guitarrista del grupo Luis Balcarce, en entrevista con Univision.com.
¿Por qué deciden salir en Estados Unidos con una compilación?
"Como somos una banda de canciones no nos molesta romper un poco con el concepto de disco y salir con los singles, porque cada canción tiene su universo. Además, es una forma de darnos a conocer en nuestra totalidad como banda".
¿Con qué sencillo saldrán en EU?
"Con Los Comandas y El Rogadero, que son del último disco que sacamos, se llama El Retorno. Ambos (temas) tienen su video".
El Retorno, su más reciente álbum inédito, que se encuentran promocionando actualmente en países como México, España y Argentina, fue grabado, compuesto y producido por los cinco miembros de la banda, y fue mezclado en los míticos estudios Abbey Road.
"Fue mezclado en Londres en Abbey Road, estuvo muy bueno eso, porque nosotros siempre buscamos la referencia de quienes trabajan con los artistas que nos gustan, y siempre hemos tenido la influencia de Syd Barrett, y Kevin Ayers, y Peter Mew, es un ingeniero de estudio que mezcló y remasterizó nuestro disco en Abbey Road. Peter trabajó cara a cara con Syd Barret, con Kevin Ayers, remasterizó a Bowie, y a nosotros nos gusta mucho su forma de trabajar, muy clara, muy limpia, cristalina", comentó Balcarce.
En éste, su segundo trabajo de estudio, el quinteto argentino continúa con el pop luminoso que le tiende un puente al rock con influencias sesenteras, tal como en el CD pasado, Mágico Corazón Radiofónico. Sin embargo, en El Retorno, BDT trasciende su propuesta a través de cada una de las canciones.
"Es una producción muy limpia. Llevamos un mensaje muy claro, las canciones son muy directas, bien expuestas. La voz está bien al frente, y el espíritu y ánimo de la música es cancionero, bien 60s, porque nosotros tenemos una gran influencia a como se componía en los años 60. En cuanto a la producción es quizá un poco más envolvente, bailable y tiene el carácter de la música de los años 70, 80, en el que la música, la batería, las percusiones, las programaciones tomaban un lugar más protagónico", añadió el músico.
miércoles, 3 de marzo de 2010
BUDGIE - BREADFAN
lunes, 1 de marzo de 2010
Diego Uma: “En abril empezamos a ensayar y componer”
.jpg)
Les dejo la entrevista realizada a Diego Uma.
En la misma comenta sobre sus tiempos para componer y lo importante que resultó participar del Festival internacional de Coachella el 18 de abril pasado.
Es breve, pero concreta en cuanto la información. También se espera New Blah Blah, el disco de Camorra...
Saluditos
carol gabriel
viernes, 26 de febrero de 2010
GABO NINGÚN ÍDOLO
Delirás
jueves, 25 de febrero de 2010
QUE PRECIOSURA ESTA LOCURA
CUANDO NO HAY NADA QUE HACER
lunes, 22 de febrero de 2010
BBS COSQUÍN 2010
LIFE IS SO BORING...

las fotos en mi fotolog, FRESCAMENTASONIK
http://photo.fotolog.com/mosaic
P.S.Pasen por el foro con mejor material sobre babasonicos
http://elmedium.mforos.com/
P.S2No tendré la oportunidad de volver a Franz Ferdinand este 12 de marzo :/